CENABAST se integra al Programa Oficina Verde del Ministerio del Medio Ambiente
Ministro Marcelo Mena valoró el ingreso de la entidad de salud a este programa que busca incorporar planes de gestión sustentable al interior de los servicios públicos
Ministro Marcelo Mena valoró el ingreso de la entidad de salud a este programa que busca incorporar planes de gestión sustentable al interior de los servicios públicos
Se destacó la labor que el municipio realiza en sustitución voluntaria de bolsas plásticas, autorización de transporte de basuras, desechos, escombros o residuos de cualquier tipo; tenencia responsable de animales de compañía; y protección de humedales.
Con un lleno total de público en la sala de la Cineteca Nacional se estrenó este viernes la película El Manzano Azul, film que forma parte del Tour Cinema Planeta, […]
Guayaquil será sede de la premiación final entre el 22 y el 24 de agosto donde se reunirán los principales actores y promotores de proyectos sustentables.
División de Educación Ambiental y Participación Ciudadana asesorará a estos países en la implementación de los sistemas de certificación ambiental para municipios y establecimientos educacionales.
A pesar de la lluvia los penquistas respondieron al llamado del Ministerio del Medio Ambiente, quien convocó a una caminata de 5 kilómetros de extensión para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente en el Parque Ecuador de Concepción.
Gracias a un convenio suscrito entre el Ministerio del Medio Ambiente y la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), las educadoras de párvulos de la región fueron capacitadas en contenidos relativos al medio ambiente y la sustentabilidad.
Iniciativa es financiada por el Ministerio del Medio Ambiente y está enfocada en generar conciencia ambiental por medio de la gestión de residuos y el reciclaje.
«Este sistema de certificación brinda la oportunidad de que los niños tengan educación para la sustentabilidad», expresó el secretario de Estado.
Pertenecen al Hogar Santa María e implementarán un sistema de reciclaje de residuos sólidos vegetales, a través de la construcción de aboneras y lombriceras
El taller forma parte del trabajo conjunto que realiza el Ministerio del Medio Ambiente con la Junta Nacional de Jardines Infantiles, para contribuir al fortalecimiento de la educación para la sustentabilidad de preescolares.
Organizaciones provienen de las provincias de Llanquihue, Osorno y Chiloé. Fondos otorgados corresponden a los cuatro concursos dispuestos por el Ministerio del Medio Ambiente para 2017.
Se trata de 20 vecinos de las regiones Metropolitana y de Valparaíso que se capacitaron en diferentes materias para servir como educadores ambientales en sus comunidades
Asistieron docentes de establecimientos certificados ambientalmente de las comunas de Empedrado, Pelluhue, Chanco, Linares, Talca, Molina, Parral y Romeral
Evento se realizó en Puerto Montt y contó con la presencia de estudiantes y profesores de establecimientos de la Región de Los Lagos que participan del Sistema de Certificación Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente.
Cursos de bioconstrucción, biodiversidad, agroecología y otros forman parte de la oferta programática
Entidades se reunieron en jornadas de trabajo en San Pedro de Atacama, Las Cruces y Yumbel.
Más de 250 representantes de centros educativos, organizaciones ambientales, municipios y centros de educación ambiental de la región del Biobío participaron de la actividad realizada al alero del proyecto “Creación de la Red Nacional de Centros de Educación Ambiental” impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente.
Con ésta, que es la séptima jornada de capacitación, el total de profesionales que ha participado de estas actividades alcanza la cifra de 146 personas.
Gran convocatoria tuvo el evento que se efectuó para conmemorar el Día de la Tierra.