Docentes de Chiloé participaron de actividades de capacitación ambiental
Coloquio fue organizado por la Academia de Formación Ambiental Adriana Hoffmann del MInisterio del Medio Ambiente
Coloquio fue organizado por la Academia de Formación Ambiental Adriana Hoffmann del MInisterio del Medio Ambiente
Con aporte del Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente, el Centro Neotropical de Entrenamiento en Humedales ha realizado acciones educativas en vías de conservar este sitio natural
El encuentro es organizado por la mesa interinstitucional “Educación para la Sustentabilidad” y se realizará el próximo 6 y 7 de septiembre en la Universidad Católica del Norte, sede Coquimbo
El objetivo del taller es reforzar desde el currículum las temáticas de educación ambiental en todos los jardines infantiles de la Región
La Academia de Formación Ambiental Adriana Hoffmann del Ministerio del Medio Ambiente ofreció esta capacitación para profesores de Nacimiento, Chillán, Quillón, Coronel y Concepción.
“Estos proyectos significan una inversión de 100.000 dólares aproximadamente, recursos que beneficiarán a 94 familias de manera directa y permitirán la recuperación y manejo de 40 hectáreas de bosque nativo y suelos productivos, superficie que en el mediano plazo se espera que se traduzcan en la gestión de un área cercana a las 500 hectáreas entre ambas áreas”, sostuvo el Subsecretario del Medio Ambiente.
El alcalde de la comuna de Tierra Amarilla, Osvaldo Delgado, también se mostró satisfecho con los avances realizados por el Municipio en materia medio ambiental, e invitó a los vecinos y vecinas a seguir trabajando en conjunto para sacar adelante el tema medio ambiental que les pertenece a todos en la comuna.
El FPA 2017 considera la realización de cuatro tipos de concursos: “Gestión Ambiental Local”, y “Protección y Gestión Ambiental Indígena” y dos lineamientos nuevos como “Recicla en tu Escuela” y “Proyectos Sostenibles”.
Las iniciativas se desarrollarán en el Santuario de la Naturaleza (SN) “Cajón del Río Achibueno” y tienen como objetivo capacitar a la comunidad sobre educación ambiental, reciclaje, prevención de incendios forestales, caza ilegal, con el fin de evitar la pérdida o degradación del patrimonio ambiental.
Chiloé, 31 de Agosto 2016
Seremi de Arica y Parinacota invitó a la ciudadanía a presentar proyectos en pos del medio ambiente hasta el 3 de octubre
Luego de cumplir con una serie de requisitos desarrollados durante un periodo de seis meses, la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente, hizo entrega de la Certificación Ambiental Municipal (SCAM) en su fase básica a la Ilustre Municipalidad de Huasco
Los establecimientos ganadores fueron: escuela Manuel Rodriguez, escuela Las Canteras y escuela Manuel Rodriguez.
Es el primer y único fondo concursable de carácter ambiental que posee el Estado de Chile, destinado a apoyar iniciativas ciudadanas con el financiamiento total o parcialmente de proyectos orientados a la protección o reparación del medio ambiente, la preservación de la naturaleza o la conservación del patrimonio ambiental.
La vigésima versión del FPA 2017, financiará proyectos de hasta 30 millones de pesos
Las postulaciones se podrán realizar hasta los días 3, 4, 5 y 6 de octubre de acuerdo al concurso que se postule. La información usted la puede encontrar en la página web https://fondos.mma.gob.cl/
Asistieron a funciones gratuitas de cine y teatro ambiental
A través del Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente
Evento de capacitación congregará a profesores, educadores ambientales y representantes de la sociedad civil interesados en la temática ambiental de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
Certamen es organizado anualmente por la Secretaría Regional del Medio Ambiente de Antofagasta
El intercambio de conocimientos es parte de un convenio entre el Ministerio del Medio Ambiente de Chile y la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales de México.