3 noviembre, 2020

Finaliza exitoso ciclo de conversatorio del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales

La iniciativa contempló cuatro eventos virtuales, en los que se abordaron reflexiones en torno a la Educación Ambiental en tiempos de pandemia, además contó con la presentación de experiencias destacadas de educación a distancia, se intercambiaron ideas sobre los ámbitos que abarca el programa SNCAE y la valoración del territorio como espacio vital para la sustentabilidad.

1 septiembre, 2020

Más de un centenar de docentes abordaron avances y desafíos en eficiencia energética para establecimientos educacionales de la Región de Los Lagos

El Seremi del Medio Ambiente, Klaus Kosiel, felicitó a todos los participantes de la actividad, al señalar que «la alta convocatoria (en la jornada de capacitación) es el claro ejemplo del compromiso y entusiasmo para efectuar los grandes cambios para una mayor conciencia ambiental, por medio de acciones como estas instancias realizadas mes a mes, que nacen desde los establecimientos educacionales, de forma colaborativa y que por supuesto valoramos tremendamente».

28 agosto, 2020

Dra. María Novo: “El verdadero “corazón” del problema está en los valores y las pautas de vida que se han impuesto en la sociedad de la globalización”

La especialista Titular de la Cátedra UNESCO de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible, en la Universidad Nacional de Educación a Distancia en España, respondió en entrevista con el Departamento de Educación Ambiental del MMA, analizando desde los nuevos valores a los que se enfrenta el desarrollo una nueva comunidad mundial, hasta los desafíos que significará educar sobre sostenibilidad, tras la actual pandemia por Covid-19. La experta nos recomienda además algunos textos de su autoría para comprender ciertos fenómenos y ampliar la visión que tenemos frente a nuevas demandas.

Catalina Rojas O.