24 agosto, 2020

Consejo Consultivo Regional del Medio Ambiente de Atacama analiza la Estrategia Nacional de Residuos Orgánicos

El Seremi Guillermo Ready destacó la labor que realizan los miembros del Consejo Consultivo «omo órgano asesor en temas ambientales es fundamental, «ellos están facultados para entregar su opinión, consultar y debatir en temas de gran importancia medio ambiental, lo que nos permite desarrollar un trabajo en equipo y más integral, fortaleciendo su calidad técnica sobre un tema en particular”, afirmó.

21 agosto, 2020

Representantes de 86 comunas del país se reunieron en la 1era Cumbre Nacional de Comités Ambientales Comunales

En el evento –que reunió a cerca de 200 representantes de Comités Ambientales Comunales (CAC)- la Ministra del Medio Ambiente Carolina Schmidt, sostuvo que resulta vital la figura de los CAC como mecanismo de participación esencial para la gestión ambiental municipal porque es el órgano que representa realmente a los vecinos, el empresariado local y las organizaciones sociales comunales.

28 julio, 2020

Inauguran Punto Verde en Rapa Nui gracias a aportes del Fondo de Protección Ambiental.

“La Isla de Rapa Nui acumula diariamente 10 toneladas de basura, cifra que aumenta a 12 toneladas en los meses de verano, convirtiéndose en uno de los más graves problemas ambientales de este lugar, y este punto de recepción y separación contribuirá a solucionar en parte este problema”, destacó el Subsecretario del Medio Ambiente, Javier Naranjo.

9 julio, 2020

Susan Smith: Educación Ambiental al aire libre: una oportunidad para valorar e involucrarse con la naturaleza

En medio de una pandemia que desafía modificar las estructuras y lineamientos educacionales, Susan Smith, Doctora en Ecología Tropical y Guía Educativo del Centro de Educación Ambiental para Bosque Santiago del Parque Metropolitano de Santiago -que pertenece al programa Redes Ambientales del Ministerio del Medio Ambiente (MMA)-, se refirió a la relevancia de los entornos naturales, como puntos de esparcimiento.

Catalina Rojas O.

9 julio, 2020

Francisco Heras: Lecciones que pueden trasladarse al trabajo en Educación Ambiental, tras la pandemia por covid-19

El especialista Francisco Heras, biólogo y educador ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en España, respondió en entrevista con el Departamento de Educación Ambiental del MMA, respecto a los nuevos valores que deben considerarse desde la educación ambiental en tiempos de crisis, los ejes que podrían plantearse respecto al desarrollo de políticas públicas en el área y el rol de la tecnología, tras la emergencia sanitaria más compleja de los últimos 10 años.

Catalina Rojas O.

6 julio, 2020

Xlll Escuela Ambiental de Invierno abordará desafíos en educación ambiental frente a escenario de Coronavirus en la Región de Los Lagos

Con una amplia y variada participación de representantes de profesores, asistentes de la educación, estudiantes tanto universitarios como de enseñanza media, además de representantes de la sociedad civil, se dio inicio a la XIII Escuela Ambiental de Invierno en la Región de Los Lagos, actividad realizada con carácter anual, reconocida por su aporte al medio ambiente en términos educativos.