Seremi del Medio Ambiente de Magallanes, continúa con podcast “No hay Planeta B” el jueves 28 de mayo
Programa se emite por la plataforma Spotify y estará dedicado al Día Mundial del Medio Ambiente
Programa se emite por la plataforma Spotify y estará dedicado al Día Mundial del Medio Ambiente
Comunidad mapuche de Saavedra espera con ansias que pase el coronavirus para echar al lago su wampo y llevar a los niños a practicar avistamiento de aves.
Los procesos de consulta ciudadana y consulta indígena se efectuarán una vez se levante el estado de excepción constitucional a causa del coronavirus.
La iniciativa es parte de los compromisos ambientales impulsados por el Consejo para la Recuperación Ambiental y Social (CRAS) de Huasco.
Las charlas serán online y se realizarán los días viernes en la tarde a través de la Plataforma TEAMS.
El Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) es un sistema integral de carácter
voluntario, que permite a los municipios instalarse en el territorio como un modelo de
gestión ambiental. En la región de Magallanes y de la Antártica Chilena, sólo tres municipios
han logrado mantener un trabajo permanente a lo largo de los años
El programa contará con cinco secciones y podrá ser escuchado a través de Spotify el último jueves de cada mes.
El principio de probidad y la transparencia se vuelve un mecanismo de control social muy importante para la sociedad civil.
Enfrentan problemas socioambientales comunes agravados por el cambio climático
La pandemia sanitaria que enfrenta la humanidad, ha reportado buenos indicadores ambientales, como el descenso de la contaminación atmosférica; sin embargo, el minuto exige repensar el modelo de desarrollo que tenemos y la forma de relacionarnos con la naturaleza.
Se trata de iniciativas relacionadas con el manejo de residuos, uno de los principales problemas de la isla, y que reciben financiamiento del Fondo de Protección Ambiental.
Su objetivo es contribuir a la protección del Área de Francisco Colonane y Seno Almirantazgo con la extracción de residuos presentes en la zona.
Espacio de formación del Ministerio del Medio Ambiente dicta cursos para docentes y ciudadanía en formatos de autoaprendizaje o con tutores educativos.
Contiene más de 300 materiales y recursos educativos que han sido elaborados por el Ministerio del Medio Ambiente o creados en el marco de proyectos ejecutados a través del Fondo de Protección Ambiental.
En el marco de las acciones que lidera el gobierno para disminuir la propagación del
coronavirus (COVID-19), la Seremi del Medio Ambiente de Valparaíso hizo un llamado a no asistir a los
puntos limpios ya que muchos dejarán de funcionar temporalmente.
Mujeres de las comunas de Traiguén, Loncoche, Temuco, Padre las Casas, Gorbea, Temuco, Curacautín, Toltén, Teodoro Schmidt, Vilcún, Imperial, y Carahue, pudieron compartir experiencias y generar redes para enriquecer sus iniciativas y obtener así mejores resultados en el desarrollo de sus proyectos.
Hay plazo hasta el 15 de Marzo de este año, según las bases establecidas en el Ministerio del Medio Ambiente
Iniciativa forma parte de un proyecto que ejecuta la organización Wildlife Conservation Society, gracias al apoyo del Fondo de Protección Ambiental.
Autoridades y voluntarios se reunieron en el Humedal de Carrizal Bajo y próximo Santuario de la Naturaleza, para realizar un operativo de limpieza con el objetivo de preservar la flora y fauna que habita en ese lugar
Voluntarios se reunieron en el humedal de la desembocadura del río Huasco para un operativo de limpieza para conmemorar el Día Mundial de los humedales.
En el marco del Día de la Educación Ambiental que se celebra el 26 de enero de cada año.
En el marco del convenio de colaboración suscrito entre ambas instituciones para fomentar la educación y la formación ambiental en el movimiento