Expertos mexicanos compartieron experiencias de manejo sustentable de recursos hídricos con pequeñas comunidades de la Región de O´Higgins
Se reunieron con organizaciones y comunidades de Navidad, Pichilemu, Larmahue y Palmilla entre otras
Se reunieron con organizaciones y comunidades de Navidad, Pichilemu, Larmahue y Palmilla entre otras
Los proyectos adjudicados corresponden al Concurso de Gestión Ambiental Local, los que serán ejecutados por juntas de vecinos y centros de padres y organizaciones sociales con el propósito de contribuir al desarrollo sustentable del país.
La iniciativa fue impulsada por la agrupación Educarte La Serena y fue ganadora del Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente.
El Ministerio de Medio Ambiente entregó esta distinción a aquellas comunidades educativas que se han destacado por fortalecer la educación ambiental. Con este avance, la región ahora alcanza los 84 centros educacionales acreditados
Ceremonia de acreditación, que se desarrolló en la Escuela Padre Gustavo Le Paige, marcó el inicio del año escolar ambiental regional
Certamen, dirigido a alumnos de 5° a 8° básico, es organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente
El objetivo es educar a la población de Osorno sobre la importancia del reciclaje y la valoración de los residuos, a través de campañas educativas y comunicacionales.
La ocasión fue aprovecha además para lanzar un proyecto FPA para apoyar el proceso de certificación ambiental de jardines infantiles de la comuna.
Esta iniciativa es financiada por el Fondo de Protección Ambiental y contempla actividades para alumnos de 5°a 8° año básico de dos recintos educacionales y con los vecinos del sector.
El curso que es impartido bajo el modelo B-Learning, forma parte de las acciones insertas en el Plan de Descontaminación de Osorno, y beneficiará a profesores de 71 escuelas
Comunidad del jardín infantil Xipalpu de la localidad de Yaldad, ejecutarán programa de educación ambiental gracias al FPA
La Seremi del Medio Ambiente de Antofagasta invita a los estudiantes de 5° a 8° básico de la Región, a participar del 13er Concurso de Cuentos Ambientales El plazo para […]
Escuelas que trabajan áreas de sustentabilidad pueden participar de este concurso a nivel latinoamericano
Diferentes iniciativas relacionadas con las energías renovables no convencionales, la protección de la biodiversidad, el reciclaje y la educación ambiental, fueron premiadas en una ceremonia encabezada por el ministro Pablo Badenier, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Chile.
Iniciativa permite el intercambio de experiencias entre Chile y México en el desarrollo de iniciativas locales de aprovechamiento sostenible del agua, con la intención de poder replicarlo en comunidades de ambos países.
En la ocasión el alcalde de La Calera inauguró el Centro Ambiental Sustentable, un espacio que agrupa diversas prácticas amigables con el medio ambiente, en compañía de vecinos del sector.
La ceremonia dio cuenta del trabajo en torno a la sustentabilidad ejecutado en el marco de Sistema de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales del Ministerio del Medio Ambiente
Iniciativas de werkenes o mensajeros ambientales, y construcción de ecoladrillos para la comunidad, fueron financiadas por el Fondo de Protección Ambiental durante el año 2015.
Osorno tendrá este invierno un nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica, y con el objeto de educar a la población para que haga su aporte, se lanzó la campaña educativa que involucra un trabajo directo con los establecimientos educacionales de la comuna, entre otras medidas.
El proyecto, denominado “Uso Sustentable de la flora de la comuna de Pica para teñidos ancestrales”, tuvo como objetivo recuperar el valor patrimonial y ambiental de plantas autóctonas del altiplano en el proceso de teñido de lana.
Iniciativa considera la ejecución de un plan de forestación y mantención de las plazas en el sector Coviefi de la capital regional